Pedro Elias Aquino Cova, nació el 16 de
Noviembre de 1991, en Maracay, Venezuela, conocido en el mundo artístico como
Akapellah. Sus padres, Cruz Cova y Elias Aquino oriundos de Cariaco Edo Sucre y
San Fernando De Apure, la crianza de Akapellah, fue Turmero Edo Aragua, es el
mayor de dos hermanos, la menor, es Alejandrina Aquino. El 21 de Marzo de 2014
nace su primer hijo, el cual lleva el nombre de James Alejandro Aquino. El
pseudónimo “akapellah” es una compilación de las iníciales de su nombre real.
¿Quién es
Akapellah?
Akapellah, es compositor desde los doce
años de edad, pero comenzó a cantar a la edad de quince, posee alrededor de 3
maquetas y una producción discográfica.
Uno de los Freestyle más populares fue el
que hizo con K-Nino, Biancucci, La Mole, Imigrante Mc y otros
más, además de Scrop Rrci que con una amigdalitis no dejo
de soltar rimas que hasta ahora todo el mundo recuerda. Una muestra del talento
venezolano que se deja fluir de forma improvisada en cualquier plaza del país,
donde los más grandes Mc son reconocidos por su forma de improvisar.
Mc Akapellah estuvo participando en un
freestyle en Turmero, Maracay, Venezuela, cinco minutos de líricas improvisadas
que mientras trascurre el tiempo mejor se ponen. Una buena grabación y buen
sonido acompañan las rimas del rapero que poco a poco se ha dado a conocer más
dentro de la cultura undergroud venezolana.
En 2012, Akapellah presenta su más
reciente tema con video oficial, se trata de Face to Face, un video al
mejor estilo del rap puro inspirado por Tupac Shakur y Notorious Big en los años 90, un estilo undergroud que define
lo que siempre ha sido el estilo de Akapellah.
Akapellah o El Negro Pellah, desde Maracay viene ganándose el público desde la batalla de los gallos con sus freestyle. Esta vez se trata de un disco completo llamado “Como Antes”, una magnifica producción con el estilo puro del bombo y la caja, y sus líricas magistrales de las que ya todos sus seguidores conocen.
Akapellah o El Negro Pellah, desde Maracay viene ganándose el público desde la batalla de los gallos con sus freestyle. Esta vez se trata de un disco completo llamado “Como Antes”, una magnifica producción con el estilo puro del bombo y la caja, y sus líricas magistrales de las que ya todos sus seguidores conocen.
En 2013 representó a Venezuela en Perú,
en el FESTIVAL INTERNACIONAL LIMA HIPHOP. De igual forma, estuvo presentándose
en Colombia, Medellín, el 21 de diciembre un conocido y prestigioso local.
En 2014 Akapellah trabaja en su siguiente producción titulada "Como siempre" y próximamente, estará presentándose en México, hasta ahora hay confirmadas dos ciudades, Guadalajara y Querétaro.
Hablar de Akapellah es igual a hablar de freestyle, guerrero de mil batallas de improvisación y toda una referencia en esta faceta de la cultura hip hop. Se ha presentado en varias tarimas del país, el éxito de este cantante, sigue dejando huella y creciendo cada día más.
En 2014 Akapellah trabaja en su siguiente producción titulada "Como siempre" y próximamente, estará presentándose en México, hasta ahora hay confirmadas dos ciudades, Guadalajara y Querétaro.
Hablar de Akapellah es igual a hablar de freestyle, guerrero de mil batallas de improvisación y toda una referencia en esta faceta de la cultura hip hop. Se ha presentado en varias tarimas del país, el éxito de este cantante, sigue dejando huella y creciendo cada día más.
Estilo Musical
Su
estilo es único, ya que canta rap, es especialista en el free-style, pero
cuenta con un factor muy importante que es el humor y hace que el público
enloquezca y ría con sus rimas. El género favorito musical aparte del rap de Akapellah
es el r&b soul, el cual le ha servido de influencia a lo largo de su
trayectoria musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario