viernes, 17 de junio de 2016

Los Waraos



Los Waraos, conformado por Moisés Candia (Baby Zoom), Carlos Blanco (Tao) y Jhongremil Blanca (Jhon), es una agrupación de jóvenes de Caracas, Venezuela, que se criaron y crecieron en la movida cultural del hip hop.


Significado de “Los Waraos”
   Su nombre proviene de la representación del pueblo indígena amerindio que habita en el delta del Orinoco con más de 35 mil personas y significa “habitantes del agua”. Deriva de las raíces de Venezuela, para que al apenas escuchar decir “Los Waraos” las personas los reconozcan por su música consciente y con un contenido para todo tipo de oyentes, sin importar clase, color o religión.

     “El agua es una fuente de vida del ser humano y sin él agua los seres vivos no podrían vivir. Nosotros somos como esa agua que pasará a formar parte importante de todas las personas que puedan escuchar nuestra música convirtiéndonos así en emisores de buenos contenidos líricales para el pueblo venezolano y para el mundo tratando así de llevar un mensaje a la población pero más que todo a la juventud y a la cultura hip hop de nuestro país. Nuestra música se basa en ver las partes positivas de las cosas malas que vivimos día a día demostrando que somos una raza que no se da por vencida y a pesar de las bajas que tengamos en nuestras vidas nunca nos rendimos”, explica Tao. 



Inicios
     Para finales del 2007 y comienzos del 2008 le darían comienzo a lo que sería una agrupación llena de un estilo original de calle, captando así con el tiempo una nueva generación de jóvenes que escuchaban rap para aquel entonces.


Trayectoria musical
       En el 2011 estrenan su producción musical que llevó como nombre “Son Los Waraos”, primer proyecto que le abriría las puertas a un camino lleno de éxitos y seguidores que se ganaban su cariño. “No Hago Más Na” con Pandesousa, “Vivo Pensando En Ti”, “Sólo Quédate” con Gregory Palencia y “Venezuela” serían unos de los temas más escuchados de este disco.

Para el 2012, le llevarían a su público sencillos como “Por ustedes lo lamento”, “Pasó el tiempo”, “Ni estando con él”, “Punto”, “Final” y “Niggas en Caracas”, entre otros. Además de tener distintos trabajos con artistas como Akapellah, Apache, Scrop, Gona, Aros, Ronko MC, Surfing, Lacroy y muchos más.

    Un año después (2013) volverían con un nuevo disco titulado “Saliendo Pa’ Chacopata”, compuesto por un total de nueve temas, entre ellos “¿Qué Vamos a Hacer?”, “Princesa de Guetto”, “Lejos”, “Fuera de Monotonía” y “Mejor Solo”, el cual contó con colaboraciones en los beats de A.B.A.D, Mel-One y Kromomvp.


     En el 2015 volverían recargados con todas sus energías para llevarle a su fanaticada lo que fue “Franquicia”, un disco innovador con un material bastante contagioso que hizo vibrar las redes sociales por sus temas pesados como “Negra”, “Arrechera”, “Kari Kari”, “El Plan”, “Lalala” y “Suena La Cama”.

      Este último mencionado, “Suena La Cama Remixxx” junto a Ronko, Biancucci, Black Pride y Neutro, vino acompañado con un audiovisual, el cual generó una polémica en las redes por su contenido explícito, creando comentarios tanto positivos como negativos y un total de más de 800 mil reproducciones en su plataforma de Youtube. Entre otros vídeos durante su trayectoria están “Adivina Quienes”, “Ya se prendió” y “Lejos”. Además del Video Lyrics de "Sr. Socio" con más de un millón visitas.
Separación de Joy Martínez
     En un principio el grupo contaba con la participación de Joy Martínez, una joven con bastante talento y éxito por delante que se separaría de Los Waraos para el 2014, además, ya venía trabajando con un disco como solista al que tituló “Para Lo Que Nací” (2013) con un total de 10 temas y que posteriormente vendría con un EP con un estilo más al género dancehall y reggae que llevó como nombre “22th” (2014), en honor a su cumpleaños número 22. No sería hasta Mayo del 2015 que estrenaría su primer trabajo audiovisual del tema “Noche de Dancehall”, el cual se aproxima a las 20 mil reproducciones en la plataforma de Youtube. Actualmente Martínez tiene su propia marca de ropa llamada “Azúcar Morena CCS”.


Integrantes

     No sólo han llevado a cabo proyectos en grupo sino que también han hecho temas con demás artistas movidos en la cultura hip hop venezolana, dándose a conocer cada vez más por su talento en Los Waraos y como solistas.
     Tao Pai Pai, es un joven que actualmente vive en Sarria, además de su trayecto en el grupo compartió en su álbum “Fresh Pai Pai”, canciones con raperos como Reis Belico, Surfing, Nasty Killah, Akapellah, Cpro, Rasta y más. Dicha producción contó con un total de 11 temas.
      Jhon ha vivido gran parte de su vida en uno de los barrios más populares de la ciudad, Catia, además de ser cantante se le conocer por ser una pieza fundamental en el grupo, ya que, desenvuelve varias facetas con un estilo elegante y fresco, es tatuador y colabora con los diseños de la marca de Los Waraos “La Dobleve”. Entre sus temas como solistas está "Ella Fuma".
De derecha a izquierda, Baby Zoom, Tao Pai Pai, Jhon Waraos

       Por otra parte está Baby Zoom, quien vive actualmente en San José, Cotiza, tiene dos discos como solista, el primero llevó por nombre "Delicias" (2013) conformado por nueve temas, entre ellos "Señorita", "No Los Trato Feos", "Cuando Estamos a Solas" y el segundo titulado “Ufano” (2014), compuesto por un total de seis temas: "Pecado", "Llena Fórmula", "Te Sigues Portando Mal", "El Tío Charlie", "Como Viven Los Caraqueños y "Negro Ufano". Al igual que Tao, ha trabajado aparte con exponentes como Cpro, $FG, Akapellah, Biancucci, Reis Belico, Truko, Omar Koonze, entre otros.
Planes a futuro
      Entre sus objetivos tienen pensado abrir puertas en otras ciudades como Bogotá, Colombia, donde tienen sus ojos puestos para llevar su música a otras tierras y contagiar a esa masa con un género musical original. A pesar de que este tipo de artistas no suenan tanto en dicha ciudad, tienen mentalizado de que sí lo podrán lograr. La idea de esto se basó por el hermano de Jhon, quien recientemente viajó a conocer el país cafetero.


Pedro Aquino (Akapellah)



     Pedro Elias Aquino Cova, nació el 16 de Noviembre de 1991, en Maracay, Venezuela, conocido en el mundo artístico como Akapellah. Sus padres, Cruz Cova y Elias Aquino oriundos de Cariaco Edo Sucre y San Fernando De Apure, la crianza de Akapellah, fue Turmero Edo Aragua, es el mayor de dos hermanos, la menor, es Alejandrina Aquino. El 21 de Marzo de 2014 nace su primer hijo, el cual lleva el nombre de James Alejandro Aquino. El pseudónimo “akapellah” es una compilación de las iníciales de su nombre real.


 ¿Quién es Akapellah?
     Akapellah, es compositor desde los doce años de edad, pero comenzó a cantar a la edad de quince, posee alrededor de 3 maquetas y una producción discográfica.
     Uno de los Freestyle más populares fue el que hizo con K-Nino, Biancucci, La Mole, Imigrante Mc y otros más, además de Scrop Rrci que con una amigdalitis no dejo de soltar rimas que hasta ahora todo el mundo recuerda. Una muestra del talento venezolano que se deja fluir de forma improvisada en cualquier plaza del país, donde los más grandes Mc son reconocidos por su forma de improvisar.
     Mc Akapellah estuvo participando en un freestyle en Turmero, Maracay, Venezuela, cinco minutos de líricas improvisadas que mientras trascurre el tiempo mejor se ponen. Una buena grabación y buen sonido acompañan las rimas del rapero que poco a poco se ha dado a conocer más dentro de la cultura undergroud venezolana.

     En 2012, Akapellah presenta su más reciente tema con video oficial, se trata de Face to Face, un video al mejor estilo del rap puro inspirado por Tupac Shakur y Notorious Big en los años 90, un estilo undergroud que define lo que siempre ha sido el estilo de Akapellah.
     Akapellah o El Negro Pellah, desde Maracay viene ganándose el público desde la batalla de los gallos con sus freestyle. Esta vez se trata de un disco completo llamado “Como Antes”, una magnifica producción con el estilo puro del bombo y la caja, y sus líricas magistrales de las que ya todos sus seguidores conocen.
      En 2013 representó a Venezuela en Perú, en el FESTIVAL INTERNACIONAL LIMA HIPHOP. De igual forma, estuvo presentándose en Colombia, Medellín, el 21 de diciembre un conocido y prestigioso local.
    En 2014 Akapellah trabaja en su siguiente producción titulada "Como siempre" y próximamente, estará presentándose en México, hasta ahora hay confirmadas dos ciudades, Guadalajara y Querétaro.
   Hablar de Akapellah es igual a hablar de freestyle, guerrero de mil batallas de improvisación y toda una referencia en esta faceta de la cultura hip hop. Se ha presentado en varias tarimas del país, el éxito de este cantante, sigue dejando huella y creciendo cada día más.

Estilo Musical
     Su estilo es único, ya que canta rap, es especialista en el free-style, pero cuenta con un factor muy importante que es el humor y hace que el público enloquezca y ría con sus rimas. El género favorito musical aparte del rap de Akapellah es el r&b soul, el cual le ha servido de influencia a lo largo de su trayectoria musical. 


Liomar Bellucci (Neutro Shorty Daddy)



     Liomar Acosta Bellucci, es un cantante de hip hop, música urbana, que nació en junio de 1993, en Caracas, Venezuela, es conocido en el mundo artístico como Neutro Shorty o El Mente Loca.



Inicios en la música

     Neutro Shorty nació en una familia donde la música era un factor importante, por tal motivo desde muy pequeño fue incentivado a incursionar en el mundo artístico, a los 13 años de edad incursiona como rapero, y grabó su primer tema musical en casa al que llamó "Chicos Estúpidos" a pesar de no tener los recursos para pulir sus audios, se sabía que ya tenía esperanzas de crecer como rapero.

Liomar Bellucci junto a su hijo.

Estilo musical

      Su estilo es muy particular, desde el Gangsta Rap, hip hop, rap hasta el ReggaeRap sumado a su lírica y su talento vocal relativamente agudo hacen que sea reconocido en instantes. Se caracteriza por expresar en sus letras temas de armas, drogas, policía, dinero, sexo y problemas que azotan las comunidades de la ciudad.



Trayectoria musical

      Su carrera musical, comienza con la grabación del sencillo "Pa las Pokemonas", en el 2010. Un tema con una letra muy controversial que habla sobre la realidad de jóvenes promiscuas de la época, siendo rechazada por gran parte del público del movimiento en ese momento, ya que en poco tiempo se convirtió en la canción más reproducida del año.

En el 2012, grabó “5 Historias Mixtape” escrito y compuesto por el mismo, una serie de relatos de historias en canciones de forma muy agresiva imponiendo su estilo.

En 2013, participó y se hizo Campeón Nacional de Freestyle, Titulo K.O, además de ello, comenzó a trabajar en la grabación de su nueva producción musical, la cual fue lanzada bajo el nombre “19 Puntos”, donde se destacan canciones como "Noches en la Platabanda", "For My Clicka", "No more Love", "Éramos Amigos" y "No llames Mas", álbum que sin duda lo dejó bien posicionado y además de ganar la aceptación de su público que le dio paso a recibir el Premio al Mejor MC Por PDVSA La Estancia ese mismo año.



En el 2014, anunció que su nuevo Manager sería el productor Dr. Martínez. Meses más tarde, en compañía de Treizy realizan el Disco "Buena Mierda", donde temas como "Desde un Bloque", "Bruja" y "Fantasmas", destacan su enorme talento y capacidad de composición, en cuanto a letras de superación se refiere, demostrando que con esfuerzo todo es posible.

En el 2015, lanza su producción discográfica titulada “El Negocio Duro” de la mano del sello discográfico “Los Vatos Inc” donde destacan temas como "Los Buenos Tiempos", "Drogata", "Liomar Masacre" y "Maquito", obteniendo total aceptación de su público, demostrado en las más de sesenta mil descargas vía web y más de cien mil reproducciones en youtube.